Corpus de Ediciones de Clásicos Latinos en España (1501-1550)

CECLE

English version
Autoridad paratexto

Información
Nombre: Balbi, Girolamo
Identificador: BECLaR00353
Cronología: c. 1450 - c. 1535
Comentario: Nació y falleció en Venecia. Fue escritor, poeta, diplomático y ostentó diferentes cargos eclesiásticos. En Roma fue pupilo de Pomponio Leto; prosiguió sus estudios en Padua y después en París, donde formó parte del círculo de Robert Gaguin y Guy de Rochefort. Fue conocida la polémica entre Balbi y Guillaume Tardif, iniciada a causa de la obra gramatical de éste. Balbi dedicó a Tardif el diálogo Rhetor gloriosus, inspirado en la tradición plautina. Las polémicas de París acabaron en 1491, cuando Balbi tuvo que abandonar la ciudad, acusado de diferentes delitos. Continuó su periplo enseñando derecho romano en Inglaterra y se tiene noticia de su presencia en 1510 en Hungría. Entre su obra destacan epigramas, invectivas y poesía erótica, caracterizadas por un cinismo obsceno; también llevó a cabo obras filológicas, como el comentario al Sueño de Escipión. Por otro lado, sus discursos como diplomático y como eclesiástico ocupan un lugar preeminente en su producción; destaca el Liber de coronatione (1530), con el que, al defender que el emperador no había de ser coronado por el papa, perdió el favor de Clemente VII y cayó en desgracia.
Otras denominaciones: Hieronymus Balbus

Paratextos asociados
Última actualización: 24-10-2024




BECLaR: Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento
x
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Aceptar