Poseedor y anotador
Información
Nombre: Fernández de San Román y Ruiz, Eduardo
Identificador: BECLaR00435
Datación: 1818 - 1887
Comentario: Marqués de San Román. Comenzó su carrera militar en la Primera Guerra Carlista y llegó a ostentar altos cargos en el Ministerio de la Guerra. Con la proclamación de la I República, se marchó a Francia, si bien fue compensado durante la Restauración. En 1879 se le otorgó el título de Marqués de San Román. A su muerte, su biblioteca -compuesta por ejemplares de diversa índole, pero con un claro interés militar- se incorpora a la de la Real Academia de la Historia en 1888.
Identificador VIAF
Bibliografía:
Identificador: BECLaR00435
Datación: 1818 - 1887
Comentario: Marqués de San Román. Comenzó su carrera militar en la Primera Guerra Carlista y llegó a ostentar altos cargos en el Ministerio de la Guerra. Con la proclamación de la I República, se marchó a Francia, si bien fue compensado durante la Restauración. En 1879 se le otorgó el título de Marqués de San Román. A su muerte, su biblioteca -compuesta por ejemplares de diversa índole, pero con un claro interés militar- se incorpora a la de la Real Academia de la Historia en 1888.
Identificador VIAF
Bibliografía:
- DB-e. Diccionario Biográfico Español,
Real Academia de la Historia 

Ejemplares asociados
• Real Academia de la Historia, Amphitruo (trad. esp.) (Anfitrión), 1544
• Real Academia de la Historia, Bellum Gallicum (trad. esp.) (Comentarios de la Guerra de las Galias), 1549
• Real Academia de la Historia, De Officiis (trad. esp.) (Sobre los deberes), 1549
• Real Academia de la Historia, Epistulae morales ad Lucilium (trad. esp.) (Cartas a Lucilio), 1510
• Real Academia de la Historia, Epistulae morales ad Lucilium (trad. esp.) (Cartas a Lucilio), 1510
• Real Academia de la Historia, Facta et dicta memorabilia (trad. esp.) (Hechos y dichos memorables ), 1529
• Real Academia de la Historia, Historiae Alexandri Magni (trad. esp.) (Historia de Alejandro Magno), 1534
• Real Academia de la Historia, Historiae Alexandri Magni (trad. esp.) (Historia de Alejandro Magno), 1534
• Real Academia de la Historia, Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Las Décadas de la Historia Romana), 1520
• Real Academia de la Historia, Proverbia Senecae (trad. esp.) (Proverbios de Séneca ), 1512
• Real Academia de la Historia, Saturae (trad. esp.) (Sátiras), 1515
• Real Academia de la Historia, Strategemata (trad. esp.) (Las Estratagemas), 1516
• Real Academia de la Historia, Bellum Gallicum (trad. esp.) (Comentarios de la Guerra de las Galias), 1549
• Real Academia de la Historia, De Officiis (trad. esp.) (Sobre los deberes), 1549
• Real Academia de la Historia, Epistulae morales ad Lucilium (trad. esp.) (Cartas a Lucilio), 1510
• Real Academia de la Historia, Epistulae morales ad Lucilium (trad. esp.) (Cartas a Lucilio), 1510
• Real Academia de la Historia, Facta et dicta memorabilia (trad. esp.) (Hechos y dichos memorables ), 1529
• Real Academia de la Historia, Historiae Alexandri Magni (trad. esp.) (Historia de Alejandro Magno), 1534
• Real Academia de la Historia, Historiae Alexandri Magni (trad. esp.) (Historia de Alejandro Magno), 1534
• Real Academia de la Historia, Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Las Décadas de la Historia Romana), 1520
• Real Academia de la Historia, Proverbia Senecae (trad. esp.) (Proverbios de Séneca ), 1512
• Real Academia de la Historia, Saturae (trad. esp.) (Sátiras), 1515
• Real Academia de la Historia, Strategemata (trad. esp.) (Las Estratagemas), 1516
Última actualización: 06-02-2020