Poseedor y anotador
Información
Nombre: Cebrián Cervera, Juan
Identificador: BECLaR00593
Datación: 1848 - 1935
Cronología: 24 de agosto de 1848 – 20 de febrero de 1935
Comentario: Ingeniero militar nacido en 1863. En 1869 Cebrián y su compañero de estudios, Eusebio Moleda, emigraron a Estados Unidos, donde el primero consiguió puestos de tanta importancia como el de Ingeniero de la Dirección de Faros de la Costa del Pacífico o el de Encargado de la Compañía del Ferrocarril Transcontinental del Norte del Pacífico. Financió varios proyectos para combatir los prejuicios que se encontró en los Estados Unidos sobre España y regaló a numerosas bibliotecas la obra de Lummis The Spanish Pioneers. Su actividad fue fundamental para aproximar Berkeley y la Universidad Central y para dar base financiera a los hispanistas norteamericanos. Donó numerosas obras españolas a las universidades de Berkeley y Stanford, a la del Metropolitan Museum de Nueva York, la del Art Institute de Chicago y también a la Biblioteca de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Entre sus principales amigos se encuentra el fundador de la Hispanic Society of America, Archer Huttington, con quien colaboró en varios proyectos, entre ellos la fundación de la Asociación Americana de Maestros de español.
Otras denominaciones: Cebrián, Juan C.
Cebrián Cervera, J
Bibliografía:
Identificador: BECLaR00593
Datación: 1848 - 1935
Cronología: 24 de agosto de 1848 – 20 de febrero de 1935
Comentario: Ingeniero militar nacido en 1863. En 1869 Cebrián y su compañero de estudios, Eusebio Moleda, emigraron a Estados Unidos, donde el primero consiguió puestos de tanta importancia como el de Ingeniero de la Dirección de Faros de la Costa del Pacífico o el de Encargado de la Compañía del Ferrocarril Transcontinental del Norte del Pacífico. Financió varios proyectos para combatir los prejuicios que se encontró en los Estados Unidos sobre España y regaló a numerosas bibliotecas la obra de Lummis The Spanish Pioneers. Su actividad fue fundamental para aproximar Berkeley y la Universidad Central y para dar base financiera a los hispanistas norteamericanos. Donó numerosas obras españolas a las universidades de Berkeley y Stanford, a la del Metropolitan Museum de Nueva York, la del Art Institute de Chicago y también a la Biblioteca de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Entre sus principales amigos se encuentra el fundador de la Hispanic Society of America, Archer Huttington, con quien colaboró en varios proyectos, entre ellos la fundación de la Asociación Americana de Maestros de español.
Otras denominaciones: Cebrián, Juan C.
Cebrián Cervera, J
Bibliografía:
- Anaya Díaz, J. (2006): “El donativo Cebrían, origen de la divulgación de las tipologías constructivas en el primer tercio del siglo XX en España”
- Bonilla San Martín, A. (1919): “Un retrato de Juan C. Cebrián”
- DB-e. Diccionario Biográfico Español,
Real Academia de la Historia 

Ejemplares asociados
• Berkeley University Bancroft Library, Disticha Catonis (Dísticos de Catón), 1545
• Berkeley University Bancroft Library, Facta et dicta memorabilia (trad. esp.) (Hechos y dichos memorables ), 1529
• Berkeley University Bancroft Library, Saturae (trad. esp.) (Sátiras), 1515
• Berkeley University Bancroft Library, Facta et dicta memorabilia (trad. esp.) (Hechos y dichos memorables ), 1529
• Berkeley University Bancroft Library, Saturae (trad. esp.) (Sátiras), 1515
Última actualización: 01-01-2015