Poseedor y anotador
Información
Nombre: Chinchilla y Piqueras, Anastasio
Identificador: BECLaR00835
Datación: 1801 - 1867
Cronología: 27 de abril de 1801-15 de marzo de 1867
Comentario: Médico, biógrafo, bibliógrafo e historiador nacido en la localidad valenciana de Ayora en 1801. Perteneciente a una familia acomodada, inició estudios eclesiásticos, pero pronto los abandonó para estudiar Medicina en la Universidad de Valencia. En 1823 se alistó como voluntario en el ejército y en 1832 ingresó en Sanidad Militar. Fue catedrático de Historia de la Medicina y de Zoología en el Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid; en el Liceo Valenciano impartió Medicina Legal y Forense en 1841. En 1855 se trasladó a Sevilla como inspector del Cuerpo de Sanidad Militar y allí viviría hasta su muerte, en 1867. En sus estudios se dedicó principalmente a la biobibliografía de la medicina española y la gran biblioteca que fue forjando a lo largo de su vida se encuentra hoy en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Identificador VIAF
Bibliografía:
Identificador: BECLaR00835
Datación: 1801 - 1867
Cronología: 27 de abril de 1801-15 de marzo de 1867
Comentario: Médico, biógrafo, bibliógrafo e historiador nacido en la localidad valenciana de Ayora en 1801. Perteneciente a una familia acomodada, inició estudios eclesiásticos, pero pronto los abandonó para estudiar Medicina en la Universidad de Valencia. En 1823 se alistó como voluntario en el ejército y en 1832 ingresó en Sanidad Militar. Fue catedrático de Historia de la Medicina y de Zoología en el Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid; en el Liceo Valenciano impartió Medicina Legal y Forense en 1841. En 1855 se trasladó a Sevilla como inspector del Cuerpo de Sanidad Militar y allí viviría hasta su muerte, en 1867. En sus estudios se dedicó principalmente a la biobibliografía de la medicina española y la gran biblioteca que fue forjando a lo largo de su vida se encuentra hoy en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Identificador VIAF
Bibliografía:
- Carreras Panchón, A. (2001): “Las bibliotecas de Antonio Hernández Morejón y Anastasio Chinchilla. Manuscritos y libros para la preparación de una Historia de la Medicina Española”, pp. 113-128
- DB-e. Diccionario Biográfico Español,
Real Academia de la Historia 

- Salcedo y Ginestal, E. (1904): El doctor Chinchilla. Estudio biográfico, bibliográfico y crítico
Ejemplares asociados
• Universidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, Amphitruo (trad. esp.) (Anfitrión), 1544
Última actualización: 01-01-2015