Ejemplar
Información Volver al listado de ejemplares
Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) Zaragoza 1520
Identificador BECLaR: CECLE0134-163a
Ubicación: Cambridge (UK)
Biblioteca: Fitzwilliam Museum
Signatura: [Adams, L-1366]
Descripción: Ejemplar muy alterado. Carece de portada. Falto de los ff. anteriores a c2,f4, f5, q1, v8, 2n2; y de los ff. posteriores a 2v7: estos han sido suplidos por hojas manuscritas. Encuadernación del s. XIX, contemporánea, probablemente, al trabajo que una mano dejó sobre el ejemplar. Según los bibliotecarios, se observa la intervención de, al menos, tres manos diferentes: una del s. XIX; otra del XVI-XVII; y otra de fecha incierta.
1.- Adiciones del s. XIX: Portada; texto que comienza con: “Epistola al muy alto y muy atismo Cesar Don Carlos ...”; texto que comienza con: “Del autor. Titulo y Utilidad del libro. Quanto ...”; tabla alfabética final, con entrada para las vírgenes Vestales; adiciones manuscritas que suplen las últimas páginas del texto, el colofón y la siguiente nota: “Nota. Ha sido fonsoso (?) copier, con toda esaxtitud 15. foxas de este fracmento por hallanse elorginal, qe. obra en mi poden/r, muy gastado y consumido de (?) el Tiempo; lo qe. se anota para qe. comte. Priego 1. Mayo ano 1841. Julian Madrid.”
2.- Adiciones del s. XVII (¿?)Al inicio de la obra, el texto comienza: “Il pueblo biendo resto comenis a murmurar diciendo”, con la nota marginal: 'Note donde se llamo interregnum'. El texto continúa en el cap. XI, concluyendo con una adición que se inicia con: 'Fue este Numa Pompilio'. El texto impreso comienza en el f. xviii.
3.- El texto de los ff. xliv y xlv ha sido manuscrito por una mano que, además, anota el texto impreso de forma extensa. Adquirido por dos guineas por el Fitzwilliam Museum en 1891.
Observaciones: Información proporcionada por el personal de la biblioteca.
Poseedores y anotadores: Catálogos:
Identificador BECLaR: CECLE0134-163a
Ubicación: Cambridge (UK)
Biblioteca: Fitzwilliam Museum
Signatura: [Adams, L-1366]
Descripción: Ejemplar muy alterado. Carece de portada. Falto de los ff. anteriores a c2,f4, f5, q1, v8, 2n2; y de los ff. posteriores a 2v7: estos han sido suplidos por hojas manuscritas. Encuadernación del s. XIX, contemporánea, probablemente, al trabajo que una mano dejó sobre el ejemplar. Según los bibliotecarios, se observa la intervención de, al menos, tres manos diferentes: una del s. XIX; otra del XVI-XVII; y otra de fecha incierta.
1.- Adiciones del s. XIX: Portada; texto que comienza con: “Epistola al muy alto y muy atismo Cesar Don Carlos ...”; texto que comienza con: “Del autor. Titulo y Utilidad del libro. Quanto ...”; tabla alfabética final, con entrada para las vírgenes Vestales; adiciones manuscritas que suplen las últimas páginas del texto, el colofón y la siguiente nota: “Nota. Ha sido fonsoso (?) copier, con toda esaxtitud 15. foxas de este fracmento por hallanse elorginal, qe. obra en mi poden/r, muy gastado y consumido de (?) el Tiempo; lo qe. se anota para qe. comte. Priego 1. Mayo ano 1841. Julian Madrid.”
2.- Adiciones del s. XVII (¿?)Al inicio de la obra, el texto comienza: “Il pueblo biendo resto comenis a murmurar diciendo”, con la nota marginal: 'Note donde se llamo interregnum'. El texto continúa en el cap. XI, concluyendo con una adición que se inicia con: 'Fue este Numa Pompilio'. El texto impreso comienza en el f. xviii.
3.- El texto de los ff. xliv y xlv ha sido manuscrito por una mano que, además, anota el texto impreso de forma extensa. Adquirido por dos guineas por el Fitzwilliam Museum en 1891.
Observaciones: Información proporcionada por el personal de la biblioteca.
Poseedores y anotadores: Catálogos:
- USTC, 337649
- Wilkinson. IB, 11357
![]() | ![]() | Ejemplar siguiente![]() |
Última actualización: 08-12-2019