Paratexto
Información
Bellum Gallicum (trad. esp.) (Caes.), Bellum Ciuile (trad. esp.) (Caes.), Bellum Alexandrinum (trad. esp.), Bellum Africum (trad. esp.), Bellum Hispaniense (trad. esp.), Alcalá de Henares 1529
Identificador BECLaR: CECLE0175-oi01
Tipo de paratexto: Ornamentación e ilustraciones
Posición: Varia, h. [cruz griega]1r - f. clxviii v
Capitales ornadas: Uso de capitales xilográficas ornadas con motivos vegetales y antropomórficos.
Ornamentos tipográficos: La portada cuenta con orla xilográfica con ilustraciones de los trabajos de Hércules que envuelven el texto de la portada.
El prólogo dedicado al Emperador (h. [cruz griega]1v) está rodeado por una orla xilográfica de cuatro piezas (cf. Martín Abad, 1991, 212). En el friso se incorpora la inscripción INITIVM SAPIENTIE TIMOR DOMINI.
Uso de calderones a lo largo de la edición. Las líneas que componen el colofón se encuentran dispuestas formando un triángulo invertido.
Imagen:

Prólogo al Emperador del ejemplar Res.1138 de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid (CECLE0175-091a), en h. [cruz griega]1v.Bibliografía:
Identificador BECLaR: CECLE0175-oi01
Tipo de paratexto: Ornamentación e ilustraciones
Posición: Varia, h. [cruz griega]1r - f. clxviii v
Capitales ornadas: Uso de capitales xilográficas ornadas con motivos vegetales y antropomórficos.
Ornamentos tipográficos: La portada cuenta con orla xilográfica con ilustraciones de los trabajos de Hércules que envuelven el texto de la portada.
El prólogo dedicado al Emperador (h. [cruz griega]1v) está rodeado por una orla xilográfica de cuatro piezas (cf. Martín Abad, 1991, 212). En el friso se incorpora la inscripción INITIVM SAPIENTIE TIMOR DOMINI.
Uso de calderones a lo largo de la edición. Las líneas que componen el colofón se encuentran dispuestas formando un triángulo invertido.
Imagen:

Prólogo al Emperador del ejemplar Res.1138 de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid (CECLE0175-091a), en h. [cruz griega]1v.
- Martín Abad, Julián (1991): La imprenta en Alcalá de Henares (1502-1600), 212
![]() | ![]() |
Última actualización: 24-05-2022