Edición
Información
Identificador BECLaR: CECLE0192Edición imaginaria
Autor: Valerius Maximus
Obra: Val. Max.: Facta et dicta memorabilia (trad. esp.)
Título: Valerio maximo noble Philosopho y orador Romano Coronista delos notables dichos y hechos de Romanos y Griegos acaescidos hasta durante la general pacificacion y tranquilidad con que gouerno todo el vniuerso mundo el poderoso emperador Cesar augusto en cuyo tiempo la diuina bondad encarno para nuestra reparacion es vna suma de virtudes para imitarlas, y de auisos para fuyr los vicios ... / [traduxo ... mossem Vgo de Vrries ..., nueuamente corregido y emendado]
Impresor: Atribución incierta
Fecha: 1529
Lugar de impresión: Zaragoza
Idioma: Esp.
Comentario: Esta presunta edición de Valerio Máximo de 1529 cuenta con sendas entradas en los catálogos USTC (348474) e IB (18962). El único ejemplar conservado que se cita es un volumen del Cabildo de la Seo de Zaragoza. Sin embargo, tras analizar dicho ejemplar, ha quedado acreditado (cf. Ayuso García 2017: 150-154) que se trata de la edición de Alcalá de Henares impresa en 1529 por Miguel de Eguía (CECLE0130-187A). Probablemente el error proviene del catálogo de Sánchez, Bibliografía aragonesa, vol. 1 nº 166, el cual afirma que ha consultado un ejemplar de una edición de 1529 de Zaragoza.
Catálogos:
Autor: Valerius Maximus
Obra: Val. Max.: Facta et dicta memorabilia (trad. esp.)
Título: Valerio maximo noble Philosopho y orador Romano Coronista delos notables dichos y hechos de Romanos y Griegos acaescidos hasta durante la general pacificacion y tranquilidad con que gouerno todo el vniuerso mundo el poderoso emperador Cesar augusto en cuyo tiempo la diuina bondad encarno para nuestra reparacion es vna suma de virtudes para imitarlas, y de auisos para fuyr los vicios ... / [traduxo ... mossem Vgo de Vrries ..., nueuamente corregido y emendado]
Impresor: Atribución incierta
Fecha: 1529
Lugar de impresión: Zaragoza
Idioma: Esp.
Comentario: Esta presunta edición de Valerio Máximo de 1529 cuenta con sendas entradas en los catálogos USTC (348474) e IB (18962). El único ejemplar conservado que se cita es un volumen del Cabildo de la Seo de Zaragoza. Sin embargo, tras analizar dicho ejemplar, ha quedado acreditado (cf. Ayuso García 2017: 150-154) que se trata de la edición de Alcalá de Henares impresa en 1529 por Miguel de Eguía (CECLE0130-187A). Probablemente el error proviene del catálogo de Sánchez, Bibliografía aragonesa, vol. 1 nº 166, el cual afirma que ha consultado un ejemplar de una edición de 1529 de Zaragoza.
Catálogos:
- Sánchez. Bibliografía Aragonesa del s. XVI, vol 1, nº 166
- USTC, 348474 

- Wilkinson. IB, 18962
- Wilkinson. IB (en línea), 76983 
Bibliografía:
- Ayuso García, Manuel (2017): "Notas sobre algunas ediciones y ejemplares postincunables de Ovidio, Valerio Máximo y Quinto Curcio editados en España en el s. XVI", 150-154 

Última actualización: 21-09-2021