Paratexto
Información
Pro Milone (Cic.), Valencia 1546
Identificador BECLaR: CECLE0217-po01
Tipo de paratexto: Portada
Posición: Inicial, f. 1r
Idioma: Latín
Transcripción: M.T.CICE||RONIS, PRO T. AN-||NIO MILONE, ORATIO. || ADNOTATA SVNT SCHOLIA || per Nicolaum Biesium Gandauensem. || VALENTIAE, || Per Ioannem Mey Flandrum. || 1546.
Comentario: Portada a una sola tinta, realizada con tipografía redonda en diferentes tamaños y también cursiva. Tras la mención del preparador de la edición, Nicolás Biesio Gandauense, aparece una de las marcas xilográficas del impresor, Juan de Mey, en la que se representa una corona vegetal redonda, dentro de la que se inserta un compás sostenido por dos manos y, bajo este, un cetro y una corona (n.º 187, según Vindel: 1942; marca C, según Martín Abad 1991: 102-103). Esta xilografía se encuentra enmarcada por el siguiente lema dispuesto en forma de cuadrado: "MENTE HVNC SEMPER HABE, CVNCTIS HOC VTERE REBVS: RERVM EST VITA MODVS. HOC SINE, CVNCTA NIHIL."
Imagen:
Identificador BECLaR: CECLE0217-po01
Tipo de paratexto: Portada
Posición: Inicial, f. 1r
Idioma: Latín
Transcripción: M.T.CICE||RONIS, PRO T. AN-||NIO MILONE, ORATIO. || ADNOTATA SVNT SCHOLIA || per Nicolaum Biesium Gandauensem. || VALENTIAE, || Per Ioannem Mey Flandrum. || 1546.
Comentario: Portada a una sola tinta, realizada con tipografía redonda en diferentes tamaños y también cursiva. Tras la mención del preparador de la edición, Nicolás Biesio Gandauense, aparece una de las marcas xilográficas del impresor, Juan de Mey, en la que se representa una corona vegetal redonda, dentro de la que se inserta un compás sostenido por dos manos y, bajo este, un cetro y una corona (n.º 187, según Vindel: 1942; marca C, según Martín Abad 1991: 102-103). Esta xilografía se encuentra enmarcada por el siguiente lema dispuesto en forma de cuadrado: "MENTE HVNC SEMPER HABE, CVNCTIS HOC VTERE REBVS: RERVM EST VITA MODVS. HOC SINE, CVNCTA NIHIL."
Imagen:
![]() | Paratexto siguiente![]() |
Última actualización: 23-03-2022