Ejemplar
Información Volver al listado de ejemplares
Bellum Gallicum (trad. esp.) (Caes.), Bellum Ciuile (trad. esp.) (Caes.), Bellum Alexandrinum (trad. esp.)Bellum Africum (trad. esp.)Bellum Hispaniense (trad. esp.) Alcalá de Henares 1529
Identificador BECLaR: CECLE0175-400a
Ubicación: Wien (At)
Biblioteca: Universitätsbibliothek Wien
Signatura: II 188256
Descripción: Ejemplar en discreto estado de conservación. Presenta algunas manchas de humedad y acidez de diferente intensidad, pero que no afectan a la lectura. Se observa el efecto del guillotinado en todo el ejmplar, especialmente en la parte superior de las hojas, pero en ningún caso afecta al texto. La portada, h. [cruz griega]1r, está en muy mal estado de conservación con una pérdida notable de las esquinas superior e inferior externas. Para evitar un deterioro mayor y como técnica de conservación, se ha pegado tras la portada una hoja, haciendo imposible la lectura de h. [cruz griega]1v. De h. [cruz griega]2 a f.5 hay marcas de restauración a causa de pérdida de papel en las esquinas inferiores externas. El ejemplar está encuadernado en holandesa con piel negra en lomos y esquinas exteriores de las tapas, y papel de aguas en las tapas. La encuadernación se encuentra en un buen estado de conservación con ligeras marcas de desgaste, especialmente notables en la tapa trasera. Sobre la tapa delantera hay dos tejuelos: uno en la parte superior con la signatura del ejemplar y debajo “Frühdrugk” (postincunalbe); el otro en la parte inferior con las siglas “E.S.”. El lomo presenta decoración con motivos vegetales dorados y las nervaduras, con motivos geométricos. En él se lee en letras doradas: “CAYO JULIO || CESAR || COMMENTARIO”. Hojas de guarda en papel. En el papel usado para la conservación de la portada hay estampado un sello antiguo con la la leyenda “Bibliothe. Universit. Vindobonennsis”, rodeando el escudo de la Universidad de Viena. En el mismo lugar también se observa la signatura actual del ejemplar, escrita a lápiz, y una anotación marginal manuscrita: “Coll. Vien. St.”. Hay más anotaciones marginales en el ejemplar, pero son ilegibles a causa de la pérdida de intensidad de la tinta. Ejemplar facticio.
Observaciones: Información obtenida mediante el análisis directo del ejemplar.
Identificador BECLaR: CECLE0175-400a
Ubicación: Wien (At)
Biblioteca: Universitätsbibliothek Wien
Signatura: II 188256
Descripción: Ejemplar en discreto estado de conservación. Presenta algunas manchas de humedad y acidez de diferente intensidad, pero que no afectan a la lectura. Se observa el efecto del guillotinado en todo el ejmplar, especialmente en la parte superior de las hojas, pero en ningún caso afecta al texto. La portada, h. [cruz griega]1r, está en muy mal estado de conservación con una pérdida notable de las esquinas superior e inferior externas. Para evitar un deterioro mayor y como técnica de conservación, se ha pegado tras la portada una hoja, haciendo imposible la lectura de h. [cruz griega]1v. De h. [cruz griega]2 a f.5 hay marcas de restauración a causa de pérdida de papel en las esquinas inferiores externas. El ejemplar está encuadernado en holandesa con piel negra en lomos y esquinas exteriores de las tapas, y papel de aguas en las tapas. La encuadernación se encuentra en un buen estado de conservación con ligeras marcas de desgaste, especialmente notables en la tapa trasera. Sobre la tapa delantera hay dos tejuelos: uno en la parte superior con la signatura del ejemplar y debajo “Frühdrugk” (postincunalbe); el otro en la parte inferior con las siglas “E.S.”. El lomo presenta decoración con motivos vegetales dorados y las nervaduras, con motivos geométricos. En él se lee en letras doradas: “CAYO JULIO || CESAR || COMMENTARIO”. Hojas de guarda en papel. En el papel usado para la conservación de la portada hay estampado un sello antiguo con la la leyenda “Bibliothe. Universit. Vindobonennsis”, rodeando el escudo de la Universidad de Viena. En el mismo lugar también se observa la signatura actual del ejemplar, escrita a lápiz, y una anotación marginal manuscrita: “Coll. Vien. St.”. Hay más anotaciones marginales en el ejemplar, pero son ilegibles a causa de la pérdida de intensidad de la tinta. Ejemplar facticio.
Observaciones: Información obtenida mediante el análisis directo del ejemplar.
![]() | ![]() |
Última actualización: 01-10-2024