Paratexto
Información
Amphitruo (Plaut.), Asinaria (Plaut.), Aulularia (Plaut.), Captivi (Plaut.), Cistellaria (Plaut.), Curculio (Plaut.), Casina (Plaut.), Bacchides (Plaut.), Epidicus (Plaut.), Mostellaria (Plaut.), Alcalá de Henares 1517
Identificador BECLaR: CECLE0204-ra01
Tipo de paratexto: Resumen / argumento
Posición: Inicial, h. A2v - A4v
Idioma: Latín
Íncipit: In amphitryonis argumentum || AMphitryo profectus in hostes teleboas: grauidam ex se reliquit uxorem || alcmenam
Autor: Saraceno, Bernardo
Comentario: Argumenta de las diez comedias presentes en la edición. Se trata de los argumenta elaborados por Bernardo Saraceno para la edición de Plauto impresa en Venecia en 1499 y que fueron reutilizados en ediciones posteriores, como la impresa en Bolonia en 1503.
Identificador BECLaR: CECLE0204-ra01
Tipo de paratexto: Resumen / argumento
Posición: Inicial, h. A2v - A4v
Idioma: Latín
Íncipit: In amphitryonis argumentum || AMphitryo profectus in hostes teleboas: grauidam ex se reliquit uxorem || alcmenam
Autor: Saraceno, Bernardo
Comentario: Argumenta de las diez comedias presentes en la edición. Se trata de los argumenta elaborados por Bernardo Saraceno para la edición de Plauto impresa en Venecia en 1499 y que fueron reutilizados en ediciones posteriores, como la impresa en Bolonia en 1503.
![]() | ![]() | Paratexto siguiente![]() |
Última actualización: 22-06-2022