Corpus de Ediciones de Clásicos Latinos en España (1501-1550)

CECLE

English version
Paratexto

Información
Pro Milone (Cic.), Valencia 1549
Identificador BECLaR: CECLE0268-oi01
Tipo de paratexto: Ornamentación e ilustraciones
Posición: Varia, f. 1r - h. D8v
Capitales ornadas: La edición cuenta con dos capitales xilográficas ornadas con motivos vegetales, una en el inicio del argumento de Asconio Pediano (f. 2r) y otra en el comienzo del discurso de Cicerón (f. 5r).
Según Hernández Royo (1994), la capital que inicia el argumento de Pediano es una T perteneciente a la serie 3, utilizada en el taller de Mey entre 1547 y 1578. La E que comienza el texto ciceroniano pertenece a la serie 4 y fue usada de 1547 a 1580.
Marcas tipográficas: La marca tipográfica del impresor (n.º 187, según Vindel: 1942) está situada en h. D8v.
Ornamentos tipográficos: La portada está adornada por cuatro cenefas con motivos geométricos, vegetales y antropomórficos que encuadran la información sobre la edición y entre las que se lee el lema "AVE GRATIA PLENA. DEVM TIME". Se trata de la misma decoración que la que se incluye en otras ediciones de la época como la Arithmetica de Juan Martínez Salíceo, impresa por Juan Mey en 1544 (USTC 339843).
Imagen:

Marca xilográfica del impresor (h. D8v). New York, Hispanic Society of America, PQ 4258.C3 1545 (CECLE268-082a).
Bibliografía:
- Hernández Royo, Pura (1994): La imprenta valenciana de la familia Mey-Huete en el siglo XVI: producción y tipografía
- Vindel, Francisco (1942): Escudos y marcas de impresores y libreros en España durante los siglos XV a XIX (1485-1850), n.º 187
Paratexto anteriorIr a edición
Última actualización: 17-06-2025




BECLaR: Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento
x
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Aceptar