Editor, Traductor, Comentarista, Autoridad paratexto
Información
Nombre: Vega, Pedro de la
Identificador: BECLaR00236
Datación: 14** - 1541
Comentario: Monje jerónimo, cronista, humanista, escritor y traductor burgalés. Tras estudiar gramática en Guadalupe y pasar a formar parte de la Orden de los Jerónimos, estudió en el Colegio de Sigüenza y se estableció en el Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza, donde ocupó, entre otros, el cargo de prior. Allí llevó a cabo una prolija actividad como escritor, editor y comentarista. Escribió obras como la Historia de San Jerónimo (1510) y tradujo las Décadas de Tito Livio, que contó con varias ediciones hasta el s. XVIII. Murió en Zaragoza en 1541.
Otras denominaciones: Pedro Vega
Identificador VIAF
Catálogos:
Identificador: BECLaR00236
Datación: 14** - 1541
Comentario: Monje jerónimo, cronista, humanista, escritor y traductor burgalés. Tras estudiar gramática en Guadalupe y pasar a formar parte de la Orden de los Jerónimos, estudió en el Colegio de Sigüenza y se estableció en el Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza, donde ocupó, entre otros, el cargo de prior. Allí llevó a cabo una prolija actividad como escritor, editor y comentarista. Escribió obras como la Historia de San Jerónimo (1510) y tradujo las Décadas de Tito Livio, que contó con varias ediciones hasta el s. XVIII. Murió en Zaragoza en 1541.
Otras denominaciones: Pedro Vega
Identificador VIAF
Catálogos:
- CERL Thesaurus, cnp00146100 

- PhiloBiblon, boid 2541 
Bibliografía:
- Martínez de la Escalada, José (1995): "Casiano, el Cerratense y Pedro de la Vega, OSH"
- Martino Alba, Pilar (2014): “Traductores de la Orden de San Jerónimo en los siglos XV y XVI”, pp. 384-394
Ediciones asociadas
• Liv.:Historiae Romanae decades (trad. esp.). Zaragoza, 1520
• Inc. Auct.:Periochae (trad. esp.), Strasbourg, 1550
Paratextos asociados• Inc. Auct.:Periochae (trad. esp.), Strasbourg, 1550
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Epístola
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Glosario / vocabulario
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Anotación marginal
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Resumen / argumento
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Otro
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Comentario
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Glosario / vocabulario
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Anotación marginal
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Resumen / argumento
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Otro
• Historiae Romanae decades (trad. esp.) (Liv.), Periochae (trad. esp.) (Inc. Auct.), Zaragoza 1520, Comentario
Última actualización: 06-12-2022