Ejemplar
Información Volver al listado de ejemplares
Disticha Catonis (Cato, Ps.), Zaragoza 1493
Identificador BECLaR: CICLE0119-019a
Ubicación: Madrid (Es)
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Signatura: INC/401
Descripción: Encuadernación en pasta con cortes dorados, realizada en el siglo XX. El ejemplar ha sido lavado. Presenta anotaciones manuscritas marginales e interlineales en las hojas b1, b2, b3 y c4, de una sola mano. Pérez Gómez (1964: 115-119) estudia la historia de este ejemplar y presta especial atención a su desaparición temporal de la BNE (cf. Martín Abad, C-75). Este mismo autor lleva a cabo el facsímil, la transcripción y la descripción de este ejemplar (Pérez Gómez 1964).
Observaciones: Ejemplar digitalizado en la Biblioteca Digital Hispánica.
Poseedores y anotadores: Catálogos:

Identificador BECLaR: CICLE0119-019a
Ubicación: Madrid (Es)
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Signatura: INC/401
Descripción: Encuadernación en pasta con cortes dorados, realizada en el siglo XX. El ejemplar ha sido lavado. Presenta anotaciones manuscritas marginales e interlineales en las hojas b1, b2, b3 y c4, de una sola mano. Pérez Gómez (1964: 115-119) estudia la historia de este ejemplar y presta especial atención a su desaparición temporal de la BNE (cf. Martín Abad, C-75). Este mismo autor lleva a cabo el facsímil, la transcripción y la descripción de este ejemplar (Pérez Gómez 1964).
Observaciones: Ejemplar digitalizado en la Biblioteca Digital Hispánica.
Poseedores y anotadores: Catálogos:
- Martín Abad. Incunables BNE, C-75
Bibliografía:- Pérez Gómez, Antonio (1964): Versiones castellanas del Pseudo Catón. Noticias bibliográficas
- Pérez Gómez, Antonio (1964): "El catón en latín y en romance. Zaragoza. Paulo Hurus, 1493-1494", 115-119
Reproducción digital: 
![]() |
Última actualización: 05-10-2021