Corpus de Ediciones de Clásicos Latinos en España (1501-1550)

CECLE

English version
Edición

InformaciónEjemplaresParatextos
Identificador BECLaR: CECLE0151
Autor: Lucius Annaeus Seneca iunior
Obra: Sen. Phil.: Opera philosophica (trad. esp.)
Título: Los cinco libros de Sene=||ca en Romance. || Primero Libro de la uida bien||auenturada. || Segundo de las siete artes li=||berales. || Tercero de los preceptos y do||ctrinas. || Quarto de la prouidencia de || dios. || Quinto de la mesma prouiden||cia de dios. (tomado de la portada, f. i r)
Impresor: Eguía, Miguel de
Comentarista: Cartagena, Alfonso de
Fecha: 1530
(28-I-1530)
Lugar de impresión: Alcalá de Henares
Idioma: Esp.
Traductor: Cartagena, Alfonso de
Sobre la traducción: Traducción con comentarios realizada a instancias de Juan II de Castilla. El nombre de Alfonso de Cartagena no se documenta expresamente en ninguna de las ediciones impresas. Su autoría se establece con certeza a partir de los abundantes testimonios manuscritos conservados (cf. Valero Moreno 2018: 319-346 y Morrás-López Casas 2001: 137-163). Este conjunto de traducciones con comentario de varias obras filosóficas de Séneca y alguna atribuida al mismo se denomina Los Cinco Libros de Séneca y conforma un corpus que se ha transmitido como una unidad textual.
La edición conforma una unidad textual cuya tradición impresa se inició en Sevilla en 1491 (CICLE0093) y prosiguió con la edición impresa en Toledo en 1510 (CECLE0150).
Colofón: f. lxxvi r: Fue impresso este libro en la insigne vni-||uersidad de Alcala de Henares: en casa de Miguel || de Eguia. Año del señor de mil y quinien=||tos y treynta años. Acabose a ve=||ynte y ocho dias del mes || de Enero.
Descripción: 2º; [8] h., 76 f.; colación: a-k8l4; 47 líneas por plana; texto a línea tirada. Tipografía gótica. Erratas en foliación: xxxiii (i.e. xxxiiii), xl (i.e. xlviii), xxx (i.e. l), xlviii (i.e. lvi), liiii (i.e. lxiiii), lxviii (i.e. lxix), lxxvii (i.e. lxxiv), lxxv (i.e. lxxx), lxxx (i.e. lxxxii), lxxvi (i.e. lxxxiiii). Capitales xilográficas ornadas al inicio de cada libro. El comentario, en tipografía gótica de tamaño ligeramente menor, aparece enmarcando las obras.
Comentario:
Contenidos
:
f. i r: Los cinco libros de Sene=||ca en Romance. || Primero Libro de la uida bien||auenturada. || Segundo de las siete artes li=||berales. || Tercero de los preceptos y do||ctrinas. || Quarto de la prouidencia de || dios. || Quinto de la mesma prouiden||cia de dios. || Agora nueuamente impresso: || corregido y emendado. || Año de M.D.XXX. [portada]
f. i v - ii r: Prologo. || Libro de Lucio Anneo Sene||ca que escriuio a Galion: y llamase de la vida bienauenturada. trasla||dado de latin en lengua castellana por mandado del muy alto prin||cipe y muy poderoso rey y señor nuestro el rey don Juan de Casti=||lla de leon el segundo. Por ende el prologo de la traslacion habla con el. [prólogo del traductor a la trad. de Sen., De vita beata y De otio sapientis]
f. ii r - v: Introducion. || GRandissima diligencia pusieron los sabios gentiles || en conocer qual era el mayor bien que el hombre po||dia alcançar. E como ellos no tenian aquella clara || lumbre de Christo... [introducción del traductor a la trad. de Sen., De vita beata y De otio sapientis]
f. iii r - xxiii v: TOdos dessean Galion hermano biuir bien=||auenturadamente. Mas para ver que es || aquello que haze la vida del hombre ser || bienauenturada... [trad. de Sen., De vita beata y De otio sapientis]
f. xxiii v - xxx v: Aqui comiença el libro de las siete artes || liberales: en que muestra Seneca hablando de cada vna dellas || que no ponen en nuestro coraçon la virtud: mas aparejan para la || rescebir. [trad. de Sen., Epistulae morales lxxxviii]
f. xxx v - xxxv v: Aqui comiença el libro de Seneca a-||monestaciones y doctrinas. [trad. de Ps. Sen., De legalibus institutis]
f. xxxvi r - xxxvii r: Aqui comiença el libro de Lucio anneo || Seneca que se llama de la prouidencia de dios a Lucillo trasladado || de latin en lengua castellana por mandado del muy alto principe || y muy poderoso rey y señor nuestro señor: el rey don Juan castilla y de || Leon el segundo. Por ende el prologo de la traslacion habla con el. [prólogo del traductor a la trad. de Sen., De providentia]
f. xxxvii r - v: Introducion. || DE la prouidencia diuinal muchos son los que habla||ron assi catholicos como gentiles. Porque avn que || algunos de los muy antiguos que lumbre de fe || no tuuieron... [introducción del traductor a la trad. de Sen., De providentia]
f. xxxviii r - xlvi r: PReguntaste me Lucilio pues el mundo se || rige por la prouidencia de dios porque acaescen || muchos males a los buenos varones. [De providentia]
f. xlvi v - lxxix r: Aqui comiença el segundo libro den Seneca || de la prouidencia de dios. En que se tracta como en el sabio no cae in||iuria ni offensa alguna. Todos estos capitulos que se siguen fueron sa=||cados de la copilacion del alphabeto en el tractado del amor. [fragmentos de la Tabulatio et expositio Senecae de Luca Mannelli]
f. lxxix r - lxxxv v: Aqui eneste quaderno estan algunas declamaciones que fueron || sacadas de diuersos lugares del original delas declamaciones. [Libro de las declamaciones (trad. de una selección de las Controuersiae de Séneca el Rétor)]
f. lxxvi r (i.e. lxxxvi r): EN que manera los poetas fingieron tres hermanas virgines. || y que trauadas las manos baylauan riendo vestidas de ve||stiduras resplandescientes [«Tres hermanas vírgenes», fragmento de De beneficiis (I, iii)]
f. lxxvi r (i.e. lxxxvi r): Fue impresso este libro en la insigne vni-||uersidad de Alcala de Henares: en casa de Miguel || de Eguia. Año del señor de mil y quinien=||tos y treynta años. Acabose a ve=||ynte y ocho dias del mes || de Enero. [colofón]
Catálogos:
- CCPB, CCPB000023355-2
- USTC, 341738
- Wilkinson. IB, 17649
Bibliografía:
- Biblioteca Cartagena. Portal dedicado al estudio y difusión de la obra de Alfonso de Cartagena
- Blüher, Karl Alfred (1983): Séneca en España. Investigaciones sobre la recepción de Séneca en España desde el siglo XIII hasta el siglo XVII
- Catalina García, Juan (1889): Ensayo de una Tipografía Complutense, n.º 125
- Gallardo, Bartolomé José (1863-1889): Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, II, n.º 1.632
- Gurruchaga Sánchez, Marina (1997): "Algunas observaciones acerca de los tratados de Séneca traducidos por Don Alonso de Cartagena (Ms. 37 B.M.P.)", 131-140
- Marín Martínez, Tomás (1952): "La Biblioteca del Obispo Juan Bernal Díaz de Luco", V, 263-326; VII, 451-508
- Martínez Romero, Tomás (1998): Un clàssic entre clàssics. Sobre traduccions i recepcions de Sèneca a l'època medieval.
- Menéndez Pelayo, Marcelino (1950-1953): Bibliografía Hispano-Latina Clásica, VIII, 58
- Morrás Ruiz-Falcó, María (2002): "Alfonso de Cartagena: la transmisión textual de sus obras en castellano", 93-127
- Morrás Ruiz-Falcó, María - López Casas, Maria Mercé (2001): "Lectura y difusión de los libros de Séneca (a propósito de un testimonio desconocido)", 137-163
- Muñoz Delgado, Vicente (1979): "Ciencia y filosofía de la naturaleza en la Península Ibérica (1450-1600)", p. 138
- Palau y Dulcet, Antonio (1948-1977): Manual del librero hispano-americano, XX, n.º 307.669
- Panzer, Georg Wolfgang (1963-1964): Annales Typographici ab artis inventae ad annum MD post Maiattarii Denisii aliorumque doctissimorum virorum curas in ordinem redacti emendati et aucti..., IX, p. 441
- Ranero Riestra, Laura (2018): "Los Cinco Libros de Séneca: del manuscrito al impreso", 265-284
- Round, Nicholas (2002): "Alonso de Cartagena's Libros de Séneca: Disentangling the Manuscript Tradition", 123-147
- Ruiz García, Elisa (2004): "En torno a los romanceamientos de Séneca en el Cuatrocientos", 65-82
- Simón Díaz, José (1950-1994): Bibliografía de la literatura hispánica, III, 2º, n.º 5.344
- Valero Moreno, Juan Miguel (2016): "Alfonso de Cartagena intérprete de Séneca, sobre la clemencia: el presente del pasado"
- Valero Moreno, Juan Miguel (2018): "Los impresos castellanos de Séneca y su contexto europeo", 319-346
- Villacañas Berlanga, José Luis (2012): Los Cinco Libros de Séneca. Alfonso de Cartagena, 46-51; 69-331


Ejemplares: 30
- Barcelona (Es), Universitat de Barcelona, CRAI Biblioteca de Fons Antic, 07 CM-1310
- Barcelona (Es), Universitat de Barcelona, CRAI Biblioteca de Fons Antic, 07 CM-1964-2
- Córdoba (Es), IES Séneca de Córdoba, 4-G-7
- Córdoba (Es), IES Séneca de Córdoba, Vit. 8
- Cuenca (Es), Seminario Mayor o Conciliar de San Julián, III-C
- Madrid (Es), Biblioteca Histórica Municipal de Madrid, Par 529
- Madrid (Es), Biblioteca Nacional de España, U/8572(3)
- Madrid (Es), Biblioteca Nacional de España, R/10870
- Madrid (Es), Biblioteca Nacional de España, R/2517
- Madrid (Es), Biblioteca Nacional de España, R/578(1)
- Madrid (Es), Fundación Lázaro Galdiano, R 11-18-19
- Madrid (Es), Museo del Prado. Biblioteca, Cerv/45
- Madrid (Es), Real Academia de la Historia, 1/1699
- Madrid (Es), Real Academia Española, Biblioteca, 6-III-2
- Madrid (Es), Real Biblioteca, Palacio Real de Madrid, III/3781
- Madrid (Es), Senado de España, Biblioteca, FH 12284 (3)
- Peralada, Girona (Es), Biblioteca del Palacio de D. Miquel Mateu Pla, 822.4 SEN C=6
- Santiago de Compostela (Es), Universidad de Santiago de Compostela, Biblioteca, RSE 399
- Sevilla (Es), Universidad de Sevilla, Biblioteca General, A Res. 06/3/19(1)
- Valencia (Es), Universitat de València, Biblioteca Històrica, BH R-2/141 (2)
- Valladolid (Es), Universidad de Valladolid, Biblioteca Histórica de Santa Cruz, U/Bc IyR 304
- Valladolid (Es), Universidad de Valladolid, Biblioteca Histórica de Santa Cruz, U/Bc IyR 181
- Berkeley (California, US), Berkeley University Bancroft Library, PA6673 .S62 1530
- Cambridge (UK), Cambridge University Library, F153.b.8.5
- Edinburgh (UK), National Library of Scotland, G.19.c.9(2)
- Göttingen (De), Niedersachsische Staats- und Universitätsbibliothek Göttingen, 4 AUCT LAT III, 9360
- London (UK), British Library, C.63.l.22.(2.)
- München (De), Bayerische Staatsbibliothek, 2 A.lat.b. 658
- Paris (Fr), Bibliothèque Nationale de France, RES-R-237 (1)
- Roma (It), Biblioteca Universitaria Alessandrina, E h.6.1
Mapa de ejemplares
Última actualización: 21-11-2024





BECLaR: Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento
x
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Aceptar