Impresor
Información
Nombre: Ungut, Meinardo
Identificador: BECLaR00014
Actividad: [1491 - 1499]
Comentario: Activo en Sevilla (1491-1499) y en Granada (1496). Este maestro impresor llegó, junto a Estanislao Polono, a Sevilla desde Nápoles al principio de la década de 1490, tras ser llamados por los Reyes Católicos para ejercer en dicha ciudad. El primer impreso salido de su taller tiene fecha de 1491. Se trata de las Defensiones Sancti Thomae ab impugnationibus Nicolai de Lyra, de Diego de Deza y desde ese momento se sucedieron hasta 70 ediciones preparadas junto a Estanislao Polono.
En el año 1496 trabaja durante cuatro meses en Granada, junto a Juan Pegnitzer, tras ser llamados por el Arzobispo Hernando de Talavera. Ambos figuran en el primer impreso granadino, Vita Christi de Eiximenis.
En 1500 Polonus figura como albacea junto a la viuda de Ungut, Comincia de Blanques, futura esposa de Jacobo Cromberger que hereda, así, los materiales del taller de Ungut y Polono.
Otras denominaciones: Meinardus Ungut, Meinhard Ungut.
Catálogos:
Identificador: BECLaR00014
Actividad: [1491 - 1499]
Comentario: Activo en Sevilla (1491-1499) y en Granada (1496). Este maestro impresor llegó, junto a Estanislao Polono, a Sevilla desde Nápoles al principio de la década de 1490, tras ser llamados por los Reyes Católicos para ejercer en dicha ciudad. El primer impreso salido de su taller tiene fecha de 1491. Se trata de las Defensiones Sancti Thomae ab impugnationibus Nicolai de Lyra, de Diego de Deza y desde ese momento se sucedieron hasta 70 ediciones preparadas junto a Estanislao Polono.
En el año 1496 trabaja durante cuatro meses en Granada, junto a Juan Pegnitzer, tras ser llamados por el Arzobispo Hernando de Talavera. Ambos figuran en el primer impreso granadino, Vita Christi de Eiximenis.
En 1500 Polonus figura como albacea junto a la viuda de Ungut, Comincia de Blanques, futura esposa de Jacobo Cromberger que hereda, así, los materiales del taller de Ungut y Polono.
Otras denominaciones: Meinardus Ungut, Meinhard Ungut.
Catálogos:
- PhiloBiblon, 2302 

- TW, pe0059800 
Bibliografía:
- DB-e. Diccionario Biográfico Español,
Real Academia de la Historia 

- Delgado Casado, Juan (1996): Diccionario de impresores españoles (siglos XV-XVII), 888
- Gestoso y Pérez, José (1924): Noticias inéditas de impresores sevillanos 

- Marques d'impressors. CRAI de la UB, Universitat de Barcelona. Base de dades Antics posseïdors 

- Martín Abad, Julián (2003): Los primeros tiempos de la imprenta en España (c. 1471-1520), 55, 112, 124, 137-138, 142-143
- Tenorio, Nicolás (1901): "Algunas noticias de Meinardo Ungut y Lanzalao Polono"
Ediciones asociadas
• Sen. Phil.:Opera philosophica (trad. esp.), Sevilla, 1491
• Sen., Ps.:Proverbia Senecae (trad. esp.), Sevilla, 1495
• Cato, Ps.:Disticha Catonis, Sevilla, 1495
• Curt.:Historiae Alexandri Magni (trad. esp.), Sevilla, 1496
• Sen., Ps.:Proverbia Senecae (trad. esp.), Sevilla, 1495
• Cato, Ps.:Disticha Catonis, Sevilla, 1495
• Curt.:Historiae Alexandri Magni (trad. esp.), Sevilla, 1496
Última actualización: 06-05-2022