Paratexto
Información
De Officiis (trad. esp.) (Cic.), De Amicitia (trad. esp.) (Cic.), De Senectute (trad. esp.) (Cic.), Paradoxa Stoicorum (trad. esp.) (Cic.), De Republica (Somnium Scipionis) (trad. esp.) (Cic.), Antwerpen 1549
Identificador BECLaR: CECLE0267-pro01
Tipo de paratexto: Prefacio / prólogo / prohemio
Posición: Inicial, h. B4v - f. 3v
Idioma: Español
Íncipit: PROLOGO || DEL INTERPRETE SOBRE || el Libro delos Officios del excelente || Orador, y no menos Philosopho || Marco Tulio Ciceron
Autor: Jarava, Juan de
Dedicatario: Cerda y Sarmiento, Gastón de la (IV conde de Medinaceli)
Comentario: El prólogo del traductor a la obra De officiis consta de dos partes. En la primera, el traductor trata sobre la utilidad de la lectura de los libros de los gentiles, como Cicerón; mientras que en la segunda trata sobre la división del De officiis, su contenido, la traducción y las glosas marginales.
Identificador BECLaR: CECLE0267-pro01
Tipo de paratexto: Prefacio / prólogo / prohemio
Posición: Inicial, h. B4v - f. 3v
Idioma: Español
Íncipit: PROLOGO || DEL INTERPRETE SOBRE || el Libro delos Officios del excelente || Orador, y no menos Philosopho || Marco Tulio Ciceron
Autor: Jarava, Juan de
Dedicatario: Cerda y Sarmiento, Gastón de la (IV conde de Medinaceli)
Comentario: El prólogo del traductor a la obra De officiis consta de dos partes. En la primera, el traductor trata sobre la utilidad de la lectura de los libros de los gentiles, como Cicerón; mientras que en la segunda trata sobre la división del De officiis, su contenido, la traducción y las glosas marginales.
![]() | ![]() | Paratexto siguiente![]() |
Última actualización: 05-07-2021