Corpus de Ediciones de Clásicos Latinos en España (1501-1550)

CECLE

English version
Edición

InformaciónEjemplaresParatextos
Identificador BECLaR: CECLE0258
Autor: Marcus Tullius Cicero
Obras: Cic.: De Officiis (trad. esp.); Cic.: De Senectute (trad. esp.); Cic.: De Amicitia (trad. esp.)
Título: LIBROS DE || Marco Tulio || CICERON, EN QVE TRACTA || DE LOS OFFICIOS. || DE LA AMICICIA, Y || DE LA SENECTVD. (título tomado de la portada, h. A1r)
Impresor: Steels, Joannes
Marca tipográfica del impresor en h. Mm4v.
Fecha: 1546
Lugar de impresión: Antwerpen
Idioma: Esp.
Traductor: Támara, Francisco de
Sobre la traducción: La atribución a Francisco Támara de las tres traducciones del De officiis, De senectute y de De amicitia de Cicerón, así como de Oeconomica de Jenofonte se documenta a partir de la edición de Amberes de Juan Steelsio, 1550 (CECLE0299).
Colofón: Carece de colofón. Se cierra con la fórmula FIN. (h. Mm3v)
Descripción: 8º; [8] h., 251 f., [9] h.. Erratas en la numeración de los cuadernos: h. Bbiiii (i.e. h. Bbiii). Colación: A-Z8Aa8Bb6Cc-Ll8Mm4 (en el cuaderno Q faltan por numerar los folios 2 y 4; en el cuaderno T se mezclan los números arábigos con los romanos, mientras que en el resto solo aparecen romanos; en el cuaderno Ii, el cuarto folio se encuentra sin numerar). Error de foliación: de f. 168 se pasa al 159 (el error continúa en los folios siguientes). 30 líneas por plana; texto a línea tirada. Cuadernos impresos en números romanos (salvo en las hojas 2, 3 y 4 del cuaderno T) y paginación impresa en números romanos. Tipografía romana para el texto (cuerpo mayor) y los titulillos marginales (cuerpo menor), y cursiva para los prólogos a cada uno de los capítulos.
Filiación textual: Esta tradición de los tratados ciceronianos en castellano es la única en el contexto europeo en la que también se incluye la traducción del Oeconomicus de Jenofonte. Francisco de Támara justifica su inclusión en el prólogo a la traducción de esta obra aludiendo al hecho de que Cicerón tradujo esta obra en su juventud y de que hace referencia a ella en muchas ocasiones ("Marco Tulio siendo de bien poca edad, la traslado de Griego en Latin, y en sus obras haze muchas vezes mencion della", f. 205v). Asimismo, explica que hizo su traducción a partir de la versión de Raphael Regio ("Esta obrezita halle yo a bueltas de los comentarios de Raphael Regio, harto confusa y mal ordenada", f. 205v).
Según Marsh (1960: vol. 7, 179), esta traducción del Oeconomicus a la que alude Támara no fue realizada realmente por Raffaele Regio, sino por Raffaele Maffei (Raffaele Volterrano), y se publicó por primera vez en Roma 1506 (USTC 839511).
Comentario: Esta edición de la traducción al español de las obras ciceronianas De Officiis, De Amicitia, De Senectute, realizada por Francisco de Támara, inicia una tradición editorial que continúa en las ediciones de Alcalá de Henares 1549 (CECLE0263), Amberes 1549 (CECLE0267), Amberes 1550 (CECLE0299) y Salamanca 1582 (CECLE20461), en las que, además de estas traducciones de Támara se añaden las versiones al español de los Paradoxa Stoicorum y del Somnium Scipionis, elaboradas por Juan de Jarava.
Contenidos:
h. A1r: LIBROS DE || Marco Tulio || CICERON, EN QVE TRACTA || DE LOS OFFICIOS. || DE LA AMICICIA, Y || DE LA SENECTVD. || CON LA ECONOMICA DE XENOPHON. || todo nueuamente traduzido de La-||tin en Romance Castellano. || EN ENVERES || En casa de Iuan Steelsio. || M. D. XLVI. [portada]
h. A2r: Los libros que || EN ESTA OBRA SE || contienen. [tabla de obras]
h. A3r: Prologo del yn||TERPRETE SOBRE || EL LIBRO DE LOS OFFICIOS || d'el excelente orador, y no menos philoso||fo Marco Tulio Ciceron. En el qual se || demuestra la utilidad y doctrina, que || de leer los libros antiguos y gen=||tilicos se saca. || AL ILLVST. S. DON GASTON DE LA CER||da, Duque de Medina Celi. Conde d'el || Gran puerto de Sancta Maria, Se=||ñor de la villa de Cogolludo || y su Marquesa=||do etc. [prólogo del traductor a De officiis, dedicado a Don Gastón de la Cerda]
h. A6r: SEGVNDA PARTE || D'EL PROLOGO D'EL YN-||terprete sobre la trasladacion de || los Officios de Marco Tu||lio, en la qual se haze divi||sion y declaracion de to||da la obra. [prólogo del traductor a De officiis]
h. B1r: PROLOGO DE MARCO TVLIO || sobre el primero libro delos officios. En el qual || demuestra primeramente su intención. Y tra||cta en este libro de la honestidad, y vir||tud, y de sus partes. [prólogo de Cicerón]
f. 3v: Haze el autor primeramente division enel || officio. [Libro primero de De officiis]
f. 59v: PROEMIO DEL SEGVNDO LI||bro delos Officios. [prólogo al libro segundo de De officiis]
f. 62v: Demuestra Marco Tulio, que cosa se deva de||zir util o provechosa: y propone de lo que ha de || tratar en este libro. [Libro segundo de De officiis]
f. 94v: PROEMIO DEL TERCERO LI||bro de los Officios de Marco Tulio, en el qual || demuestra el author su intencion, por lo qual || se movio a escribir estas obras. [prólogo al libro tercero de De officiis]
f. 96v: Panecio philosopho era reprehendido [...] || no fenescio et acabo la tercera parte de los Offi||cios que propuso, y en defendido aqui de Marco || Tulio, y tambien porque dixo, que la vtilidad con||tradezia a la honestidad. [Libro tercero de De officiis]
f. 137v: PROLOGO DEL INTERPRETE || sobre el libro de Amicicia, que hizo M. Tulio phi||losopho clarissimo no menos que orador. [prólogo del traductor a De amicitia]
f. 139r: Argumento sobre el libro de || Amicicia. [argumento]
f. 139r: PROLOGO DE MARCO TVLIO || que tracta de la verdadera amistad: y primera||mente da principio a su obra, y la ende||reça a su amigo singular Pompo||nio Atico. [prólogo de Cicerón a De amicitia]
f. 141r: Comienca el tratado, y primeramente Famio y || [...] preguntan a su suegro Lelio, que siente || la muerte de Scipion, y presupone se que teni||a antes travado el razonamiento. [De amicitia]
f. 167r (i.e. 177): PROLOGO D'EL INTERPRETE || sobre el libro et obra que hizo Marco Tulio de || senectute, que es la vejez: en el qual demue||stra los provechos y excelencias || d'esta edad. [prólogo del traductor a De senectute]
f. 168v (i.e. 178): Argumento sobre el libro || de la Senectud. [argumento]
f. 168v (i.e. 178) PROEMIO DE MARCO TVLIO || sobre el libro de la Senectud: endereçado a Tito || Pomponio Atico, en el qual demuestra su in||tencion, y encomienda su obra. [prólogo de Cicerón]
f. 170r (i.e. 180): LIBRO DE LA || Senectud. || Capitulo I. [De senectute]
f. 204r: Diálogo de Xe||NOPHON PHILOSOPHO Y || varon eloquentissimo, el qual trata de la || Economica: que es la administracion || y governacion de la casa, familia, y hazien=||da d'el varon politico. Nuevamente traduzido en Castellano, y dirigido al illu=||striss. Señor Don Gaston de la Cer=||da, duque de Medina Celi etc. [portada]
f. 204v (i.e. 214): PROEMIO D'EL INTERPRETE || sobre la Economica de Xenophon, en el qual se || demuestra la utilidad d'esta obra, y la necessidad || que todos tienen d'ella. [prólogo del traductor al Economicon]
f. 206r (i.e. 216): DIALOGO DE XE=||NOPHON PHILOSOPHO VARON || eloquentissimo y no menos sabio, discipu||lo de Socrates. [Economicon]
h. Ll4r: TABLA. || SVMA DE LOS LIBRO Y || Capitulos, que en toda esta obra || se contienen. [tabla de contenidos]
h. Mm4r: Licencia de los S. S. ynquisi||dores.
h. Mm4v: [marca del impresor]
Catálogos:
- CCPB, CCPB000005470-4
- Porbase, 363546
- USTC, 440083
Bibliografía:
- Brown, Virginia y Kristeller, Paul Oskar (1960---): Catalogus Translationum et commentariorum: Medieval and Renaissance translations and commentaries, 7, 179
- Hernández-Comendador Corral, Carlos (2012): "Primeras traducciones hispánicas del Tratado De Amicitia de Cicerón", 45-56
- Menéndez Pelayo, Marcelino (1950-1953): Bibliografía Hispano-Latina Clásica, vol. II, 331-338
- Peeters-Fontainas, Jean (1965): Bibliographie des impressions espagnoles des Pays-Bas méridionaux, 249


Mapa de ejemplares
Última actualización: 07-07-2025





BECLaR: Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento
x
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Aceptar