RECONOCIMIENTOS
Diferentes trabajos desarrollados en el marco BECLaR, cuyos resultados se han incorporado a las bases de datos, han sido merecedores de premios y reconocimientos otorgados por sociedades científicas de reconocido prestigio. De ello se da cuenta en el siguiente enlace y en el Blog de BECLaR.
Las propias bases de datos de BECLaR han sido estudiadas y analizadas en diferentes trabajos, así como presentadas en foros académicos de reconocido prestigio, de carácter nacional e internacional. Muestra de ello es la siguiente selección de publicaciones, conferencias y comunicaciones:
Grupo BECLaR (2025): “Las bases de datos de BECLaR: últimos desarrollos, soluciones y próximos retos”, XX Seminario de edición y crítica de textos clásicos, UNED.
M. Ayuso García (2022): “Las ediciones de Arnao Guillén de Brocar de BECLaR transcritas con ayuda de Transkribus y OCR4all: creación de un modelo para la red neuronal y posible explotación de los resultados”, Historias fingidas, Numero Speciale 1: Digital Humanities e Studi Letterari Ispanici, ed. Stefano Bazzaco, Università di Verona, 2022, pp. 67-125. DOI: https://doi.org/10.13136/2284-2667/1102.
Elvira Rodríguez Martín y Rocío Giménez Zálvez (2023): “El buscador de paratextos en las bases de datos CICLE y CECLE: una nueva herramienta”, XI Congreso Nacional Ganimedes, Universidad de Oviedo, 14-17 de marzo de 2023.
Grupo BECLaR (2022): Presentación del buscador de paratextos de la Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento (BECLaR), celebrada en la BNE el 22 de junio de 2022. Más información: https://beclar.hypotheses.org/234 y https://beclar.hypotheses.org/265
A. Moreno Hernández (2021): “La Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento (BECLaR): arquitectura de las bases de datos CICLE y CECLE”, Jornada de investigación ARACNE NODUS. RED DE HUMANIDADES DIGITALES Y LETRAS HISPÁNICAS, Madrid, 9 de diciembre de 2021.
Grupo BECLaR (2019): “La Base de datos del Corpus de Ediciones de Clásicos Latinos en España (CECLE 1501-1550)”, XIV Seminario de Edición y Crítica de textos clásicos, UNED, 13 de diciembre de 2019.
Grupo BECLaR (2018): “Presentación de la base de datos CECLE (Corpus de Ediciones de Clásicos Latinos en España, 1501-1550)”, International Colloquium “The Edition of the Latin Classics in the Renaissance: Texts, Readers and Cultural Heritage”, Madrid, Biblioteca Nacional- Biblioteca Histórica UCM, 14-16 de noviembre de 2018.
A. Moreno Hernández (2018): "La edición de los clásicos latinos en España en la primera mitad del siglo XVI: la base de datos CECLE", VII Congreso de La SEMYR, Patrimonio Textual y Humanidades Digitales, Salamanca, 4-6 de septiembre de 2018.
A. Moreno Hernández (2014): "El 'Corpus de Incunables Clásicos Latinos en España (CICLE)': Un repertorio virtual especializado del patrimonio editorial clásico del s. XV". I Congreso Internacional sobre Libro Medieval y Moderno, Universidad de Zaragoza, 10/12 de septiembre de 2014.